Es un momento muy emocionante y estresante, al mismo tiempo. Comprar tu primera casa es todo una aventura y te podrá dar miedo el perderte entre trámites y papeleo. Sigue esta sencilla guía, cuando sea el momento correcto, para asegurarte de estarlo haciendo bien:
1. Asegúrate de lo que vas a comprar:
Si es una vivienda usada, apóyate en un experto para comprobar su estado y verificar que lo que estás comprando sea lo que te venden.
Que la vivienda no esté en juicio, o tenga ciertos problemas legales que puedan afectarte.
2. Comprueba que la podrás pagar:
Es muy importante conozcas tu capacidad de pago y no te comprometas con cantidades más altas a las que puedes dar.
En cuanto a los créditos hipotecarios:
- Analiza tus opciones y evalúa cual es la que más te conviene.
- Se solicitará una valuación del inmueble para conocer su valor.
- El crédito puede ser con tasa fija: la mensualidad se mantiene siempre ya que el interés no varía; con tasa variable: se compone del valor de un índice de referencia más un diferencial fijo. Se actualiza periódicamente, ya sea anual, semestral, mensual, etc.; o una combinación de ambas: una parte del préstamo fijo y otra variable.
- Es muy importante solicites la tabla de amortización para darte una idea de cómo se comportará tu crédito a través del tiempo.
- El banco evaluará tu capacidad de pago y en base a eso te otorgará el préstamo.
3. Empieza la compra
Una vez que cuentes con el financiamiento, tienes que empezar con los trámites de compraventa. Muchas veces se da un anticipo al vendedor para asegurar la compra y se realiza un contrato preliminar. Ahí se establecen ciertas condiciones y penitencias si se cancela la compra, como perder el anticipo.
4. Último paso: notario y escrituras
Ya que tengas todo acordado, se tiene que formalizar la operación. Primero en el banco, solicitando la concesión del préstamo que ya se había pactado con anterioridad. Después, formalizando la compra-venta y el préstamo, proceso que cuenta con dos figuras claves:
- El notario. Da fe de la transacción, comprueba que todo sea legal y prepara dos escrituras: una para la hipoteca (con todas las condiciones) y otra para la compraventa de la casa. Se suelen inscribir ambas en el Registro de la Propiedad.
- La gestoría. Tramita todo el papeleo, incluido el pago de los impuestos.
La escritura de hipoteca y de compra-venta de la casa, se firman en la notaría y en el mismo acto y una vez firmada la escritura de compra-venta, te harán entrega de las llaves.
Síguenos en Twitter y Facebook para más noticias y consejos.