¿Qué es el FOVISSSTE y qué me ofrece?

El FOVISSSTE es el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Es decir, si trabajas en alguna institución pública debes tener esta prestación para resolver tus necesidades de vivienda a través del otorgamiento de un crédito hipotecarios.

Este organismo se creó en 1972 con el propósito de crear un fondo nacional a partir de las aportaciones de las dependencias afiliadas al ISSSTE para que sus derechohabientes pudieran encontrar una opción para resolver sus necesidades de vivienda. Para ello, cada derechohabiente tiene una cuenta individual del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que puede utilizar en su jubilación; ésta a su vez se divide en dos subcuentas: una de ahorro para el retiro (el 2% del salario básico de cotización del trabajador), y una para el Fondo de Vivienda (5%). Al ser ésta una prestación, las entidades de trabajo son quienes están obligadas a hacer las aportaciones bimestrales a las cuentas individuales.

Dentro del FOVISSSTE existen distintas opciones de crédito:

Créditos Tradicionales: Se otorga a través de un Procedimiento Aleatorio, en el que pueden participar los trabajadores en activo, de base, confianza y eventuales al servicio de entidades públicas del estado y que aporten al Fondo. Conoce más de estos créditos.

Crédito con subsidio: Para los derechohabientes de FOVISSSTE, con un ingreso individual de hasta 5 Veces el SMMGVDF, se crea este Esquema de Financiamiento con el cual, se les puede otorgar un crédito tradicional de FOVISSSTE, que se complementa con Subsidio que otorga el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). El subsidio es un apoyo económico ó cantidad de dinero que aporta la CONAVI no recuperable, que le permite al derechohabiente adquirir una mejor vivienda; dicha aportación es completamente gratuita

Créditos Pensiona2: El Esquema de Pensiona2 fue diseñado para Pensionados del ISSSTE, por Jubilación (clave 101) ó Retiro por edad y tiempo de servicios (102) ó por Cesantía en edad avanzada (634), que no rebasen la edad de 74 años con 11 meses y que en su etapa de servicio en la Administración Pública Federal no gozaron de un crédito hipotecario de FOVISSSTE; asimismo, dependiendo del monto de su pago pueden tener un apoyo económico no recuperable que otorga el Gobierno Federal (subsidio).

Créditos Conyugales: Esquema de Financiamiento diseñado para los derechohabientes casados cuyo cónyuge cotiza al INFONAVIT.

Créditos Aliad2 Plus: Sistema crediticio rediseñado para potenciar el saldo de la subcuenta de vivienda del SAR, de los servidores públicos cuyas compensaciones sean superiores a su sueldo básico de cotización, lo que les permite una mayor capacidad de crédito, con la seguridad de conocer desde el inicio cuanto pagarán sin incrementos futuros.

Créditos Respalda2: Programa de crédito, sin límite en el valor de vivienda y monto del crédito.

FOVISSSTE en pesos: “FOVISSSTE EN PESOS” es el crédito con garantía hipotecaria que reciben los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para la adquisición de vivienda nueva o usada, otorgado en cofinanciamiento entre el FOVISSSTE y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) o las Entidades Financieras autorizadas, en los términos y condiciones establecidos en los criterios.

Próximamente:

FOVISSSTE – INFONAVIT Individual: Si cotizas en FOVISSSTE e INFONAVIT, ahora puedes sumar ambos créditos y adquirir una mejor vivienda.

FOVISSSTE en pesos pagos crecientes: Si ganas menos de $15,000 y tienes ingresos permanentes o compensación garantizada, este crédito es para tí.

Si ya estás listo para solicitar un financiamiento, no olvides que es necesario:

  • Ser trabajador activo del Estado y estar cotizando en el ISSSTE.
  • No haber obtenido un crédito con la institución antes.
  • Tener al menos nueve bimestres de cotizaciones al momento de la inscripción.

 

Para más información: http://www.fovissste.gob.mx/es/FOVISSSTE/Creditos_Hipotecarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *